Press "Enter" to skip to content

Posts published in “Latinoamerica”

PANAMÁ: ARRENDAMIENTO FINANCIERO DE INMUEBLES

Existe una urgencia de poder bajar el déficit habitacional que últimamente ha ido creciendo. Por esta razón, salen a la luz nuevas opciones para atraer a los consumidores. Una de ellas es el proyecto de ley 476 que regulariza el arrendamiento financiero de bienes inmuebles. Cabe mencionar que este plan le da la posibilidad a los ciudadanos jóvenes y parejas,…

VENEZUELA: CREACIÓN DE PETRO INMOBILIARIO

El gobierno de Venezuela anunció la creación del sistema Petro Inmobiliario que dará la oportunidad de avanzar en los objetivos de construcción de viviendas. Por su parte, el ministro Ildemaro Villarroel informó que los Viviendo Venezolanos, en el Congreso virtual,  han decidido a apoyar los dos nuevos planteamientos que tratan sobre lo siguiente: La autoconstrucción de urbanismos Transformar el ciclo…

ARGENTINA: SECTOR CONSTRUCCIÓN 2020-II

En los últimos días, el Ministro de Economía Martín Guzmán, anunció que habrá un plan para estimular el mercado de la construcción y promover el crédito hipotecario. Si bien esta medida fue bien recibida por el sector, se advirtió que también faltan incentivos para los compradores. Desde el Gobierno, se adelantó que se trabaja en dos proyectos de ley. Estos…

BOLIVIA: ACCEDER A CRÉDITO DE VIVIENDA 2020

Para acceder a un crédito de vivienda, el interesado debe tener una ganancia de tres sueldos mínimos, de 6.366 bolivianos, solo así puede obtener un crédito de hasta 230 mil bolivianos (unos 33 mil dólares) para la compra de una vivienda. Al menos, así se define el compromiso de El Ministerio de Obras Públicas que lanzó de manera oficial el…

COSTA RICA: FUSIONES Y ADQUISICIONES EN EL MERCADO INMOBILIARIO

Para el 2021 se prevé que, Latinoamérica tiene el mayor potencial global para experimentar un crecimiento en fusiones y adquisiciones, Costa Rica estaría influenciada por este fenómeno y tendría efectos en la economía de país. Investigadores de Euromonitor International, proyectaron los últimos días que ese tipo de negociaciones crecerá un 13,7% para el año entrante, frente a incrementos de un…

COLOMBIA: SECTOR CONSTRUCCIÓN 2020

El Sector de la Construcción en Colombia está viviendo una rápida recuperación, luego de una gran depresión en el mes de abril producto de la emergencia sanitaria. Los números son alentadores y han animado al gobierno colombiano a apostar por esta industria como principal eje de la reactivación económica, puesto que, detrás de cada proyecto realizado, se ven involucrados otros…

BOLIVIA: SECTOR CONSTRUCCIÓN 2020.

El Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE) hizo público los resultados del Índice Global de Actividad Económica (IGAE), los cuales demostraron que, el sector construcción, tuvo una caída de 31% hasta el mes de julio del 2020. Esta se debe, principalmente, a la paralización de actividades a la que se sometió el país a causa de la emergencia sanitaria,…