Press "Enter" to skip to content

Posts published in “Latinoamerica”

BOLIVIA: CONOCE CÓMO ACCEDER AL CRÉDITO DE VIVIENDA FOGAVISS

El crédito de vivienda social y solidaria Fogaviss es un intento del estado boliviano para beneficiar a las personas que perciben menos ingresos, sin importar que sus ingresos sean esporádicos, fluctuantes e incluso informales. Mediante este crédito el gobierno quiere mejorar la calidad de vivienda de los bolivianos.  ¿QUÉ ES EL CRÉDITO FOGAVISS?  El crédito Fogaviss es un «crédito de…

ECUADOR: 5 TENDENCIAS ACTUALES EN EL SECTOR INMOBILIARIO

El sector inmobiliario es uno de los que se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, desde antes de que esta comenzara ya se venían implementando herramientas tecnológicas, que se han visto aumentadas por las circunstancias de restricción de movilidad y distanciamiento social. Justamente la necesidad de esta “nueva normalidad” ha generado un espacio en el que…

CHILE: LOS GUETOS VERTICALES Y LA AUTORREGULACIÓN INMOBILIARIA

Un muro gigante de 30 niveles de altura generado por un edificio de departamentos ubicado al final de una pequeña calle sin salida y muy cerca de casas de un piso. Esa imagen real de un barrio en Estación Central incomodó al sector inmobiliario en abril pasado, especialmente porque estuvo relacionada a las críticas del intendente metropolitano, Claudio Orrego, quien…

CO-LIVING: INVERSIÓN INMOBILIARIA RENTABLE

Si el año 2019 señalaba Forbes que el co-living aumentó notablemente, sin duda la pandemia aceleró ésta tendencia. Con todo, aún muchas personas no conocen ni el co-housing o el crowdlending, así como otros conceptos y nuevos planteamientos de inversión en bienes raíces. ¿Quieres descubrir el formato innovador del co-living y en qué medida te puede resultar interesante como inversión…

MÉXICO: TRANSFERENCIA INMOBILIARIA-INCREMENTO DE TESTAMENTOS A CAUSA DEL COVID-19

La pandemia de coronavirus ha hecho que muchas personas piensen en lo que les puede pasar y, por ende, esto los lleva a tomar acciones de prevención para ellos y sus familias. Por tal motivo, muchos mexicanos decidieron dictar su última voluntad a raíz de la pandemia, algunos desde su lecho de enfermos.  El mexicano rehúye sin embargo hablar de herencias,…